La separación de bienes es un régimen económico matrimonial en el que cada cónyuge es propietario de sus bienes y puede actuar con plena independencia y libertad en su administración y disposición respecto a su pareja. La sociedad de gananciales es aquel en el cual cada uno de los integrantes pone en común y divide por partes iguales los beneficios obtenidos por cualquiera de los dos durante la vida en común.

Los bienes gananciales son aquellos que conformarán el patrimonio en común de los cónyuges, son los bienes que tu pareja y tú, compartís. Aquellos que van a tener que repartirse cuando se disuelva el matrimonio y que requieren el consentimiento de ambos para realizar actos de disposición sobre los mismos. Los bienes privativos son aquellos que son propiedad de uno de los cónyuges.

SON BIENES PRIVATIVOS DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 1346 CC:

  • 1.° Los bienes, animales y derechos que le pertenecieran al comenzar la sociedad. Aquellos bienes que fuesen tuyos antes de casarte.
  • 2.° Los que adquiera después por título gratuito. Si tu padre te regala una casa, por ejemplo, o en el reparto de una herencia, incluso casada y en gananciales.
  • 3.° Los adquiridos a costa o en sustitución de bienes privativos. Por ejemplo, si vendes tu coche privativo.
  • 4.° Los adquiridos por derecho de retracto perteneciente a uno solo de los cónyuges. El derecho de retracto es aquel que te permite quedarte con el bien o cosa que se ha vendido a otro por el mismo precio. Si ese derecho te pertenece a ti de manera exclusiva, el bien mantendrá ese carácter privativo
  • 5.° Los bienes y derechos patrimoniales inherentes a la persona y los no transmisibles ínter vivos. Como podría ser un usufructo o una pensión.
  • 6.° El resarcimiento por daños inferidos a la persona de uno de los cónyuges o a sus bienes privativos. Por ejemplo, la indemnización que recibes cuando eres víctima de un accidente de tráfico.
  • 7.° Las ropas y objetos de uso personal que no sean de extraordinario valor.
  • 8.° Los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión u oficio, salvo cuando éstos sean parte integrante o pertenencias de un establecimiento o explotación de carácter común.

Blog Actualidad Jurídica

¿Qué opinan nuestros clientes?

5 out of 5 stars

Muy buena experiencia, en mi caso se me ha tratado bien en todos los aspectos, muy buenos profesionales, atentos, respetuosos, he sido informada en todo momento, el procedimiento a sido rápido y muy bien gestionado, con resultado de éxito. Tengo claro que siempre que necesite abogado, contaré con ellos. Quedo muy satisfecha. Gracias.

5 out of 5 stars

Mi agradecimiento Carlos por tu dedicación profesional y buen hacer tanto en el trato personal como a la hora de recibir asesoramiento. Ánimo y a seguir así. Muchas gracias por todo.

5 out of 5 stars

Es un placer expresar mi recomendación entusiasta sobre Franco & Romero Abogados. Su servicio es verdaderamente ejemplar, caracterizado por una notable agilidad, compromiso y organización. El Dr. Carlos Franco, en particular, demuestra una dedicación excepcional al tratar los asuntos de los clientes, siendo no solo atento, sino también un profesional de alto calibre. Su competencia y experiencia hacen que la experiencia del cliente sea aún más gratificante y confiable. En resumen, es un placer para mí reconocer y destacar la excelencia de esta firma y recomendar sus servicios sin reservas.

5 out of 5 stars

Profesionalidad y rapidez. Mi experiencia con ellos ha sido muy satisfactoria. Los recomendaría sin dudar.

5 out of 5 stars

Atención muy personalizada, rapidez, trasmite confianza y seguridad le he consultado en más de una ocasión y la verdad sus respuestas han sido más que satisfactorias ¿Qué más se puede pedir cuando uno tiene que solucionar un problema? ¡Totalmente recomendables! Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

Franco&Romero con el Deporte

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.