¿Qué es el delito de incitación al odio?
El concepto se refiere a la acción de alguien que fomente, ya sea de forma directa o indirecta, el odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia hacia un grupo, una parte de ese grupo o hacia una persona en particular.
Cabe destacar que los casos de incitación al odio están muy tasados. Estas razones para la incitación al odio serán:
- Racistas
- Antisemitas
- Antigitanas
- Ideológicas
- Religiosas o creencias
- Situación familiar
- De contenido o identidad sexual
- De género
- Enfermedad o discapacidad
Además, también debe darse la circunstancia de que se genere una situación de violencia, hostilidad o discriminación hacia ese grupo específico.
La libertad de expresión
Uno de los principales obstáculos para considerar un hecho como delito de incitación al odio es lograr que la acción en cuestión sobrepase uno de los Derechos Fundamentales más relevantes establecidos en nuestra Constitución, que es el Derecho a la Libertad de Expresión (art. 20 de la Constitución Española).
Lo que queremos destacar es que la tarea de los jueces y magistrados es evaluar, tras considerar todas las pruebas presentadas, si la acción en cuestión cumple los requisitos para no vulnerar un derecho fundamental, como la libertad de expresión.
Es decir, no toda expresión, ya sea escrita o verbal, puede considerarse incitación al odio. Antes de calificarla como delito, deben verificarse los requisitos previamente mencionados y asegurarse de que no se está limitando injustamente el derecho a la libertad de expresión.
CASO EN EXTREMADURA
La Guardia Civil ha detenido en Coria (Cáceres) a un hombre de unos 40 años por presuntamente difundir mensajes que incitan al odio, la violencia, la discriminación y la hostilidad en una conocida red social.
La detención fue resultado de una investigación de seguimiento continuo en Internet para detectar discursos que atenten contra la dignidad de las personas y promuevan el odio hacia colectivos vulnerables. Los agentes del equipo REDO de Cáceres identificaron al detenido, quien publicaba contenidos racistas y xenófobos, principalmente contra la población musulmana.
Tras obtener la autorización judicial, se procedió a su arresto por un presunto delito de fomento, promoción e incitación pública al odio, la hostilidad, la discriminación y la violencia, según informa canal de extremadura.